Tipos de antiparasitarios: ¿Cómo elegir el más adecuado para tu mascota?

Comprimidos, collares, pipetas y hasta champús: Descubre los tipos de antiparasitarios disponibles para proteger a tus mascotas

En Zoomedic somos expertos en la comercialización de productos veterinarios, farmacéuticos y zoosanitarios, pero también nos dedicamos a la distribución de elementos y piezas para el sector ganadero. Hoy queremos hablarte de los tipos de antiparasitarios y los factores que es importante tener en cuenta a la hora de elegir estos productos.

¿Qué son los productos antiparasitarios?

Empezamos por contarte que los antiparasitarios son productos diseñados, específicamente, para prevenir, tratar y eliminar parásitos que afectan a los animales. En este sentido, los antiparasitarios no solo se aplican a las mascotas, sino también a los animales de producción. En cuanto a los parásitos que pueden repercutir en la salud animal, estos pueden ser internos, como las lombrices y gusanos intestinales; o externos, como las pulgas y las garrapatas.

Los tipos de antiparasitarios pueden encontrarse en distintas presentaciones como, por ejemplo, comprimidos, líquidos, collares, pipetas e inyecciones. La función y principal objetivo de los tipos de antiparasitarios es proteger la salud del animal y evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas a los humanos.

¿Por qué son tan importantes los antiparasitarios? Básicamente, porque son esenciales para proteger la salud de las mascotas, pues previenen infestaciones de parásitos internos y externos que podrían afectar, no solo su bienestar, sino también el de los miembros de la familia.

¿Cuáles son los tipos de antiparasitarios para mascotas?

Externos

Los antiparasitarios externos son productos que tienen como objetivo combatir parásitos como pulgas, garrapatas y piojos. Este tipo de productos se aplican, directamente, sobre la piel o pelaje de las mascotas, pero es muy importante seguir las indicaciones del fabricante para evitar intoxicaciones. Los tipos de antiparasitarios externos son:

Los tipos de antiparasitarios pueden combatir a los parásitos internos o externos
  • Pipetas. Estos productos se aplican sobre la piel y ofrecen una protección prolongada.
  • Collares antiparasitarios. Los collares se encargan de liberar sustancias repelentes de forma continua y son una opción popular para combatir a las pulgas y garrapatas durante más tiempo.
  • Esprays y polvos. Este tipo de antiparasitarios se caracterizan por tener un efecto inmediato sobre los parásitos, pero es necesario aplicarlos de forma frecuente.
  • Champús. Son ideales en casos de infestación y sirven a manera de complementos.

Internos

Los antiparasitarios internos tienen la función de proteger a las mascotas de las lombrices intestinales y otros parásitos internos. Este tipo de antiparasitarios debe suministrarse a los animales de forma periódica como parte de un plan de prevención. Cabe destacar que el suministro de estos productos no excluye a los antiparasitarios externos, básicamente porque tratan dos tipos distintos de microorganismos. Los tipos de antiparasitarios internos son:

  • Comprimidos o pastillas. Estos son de administración oral y cuentan con una dosificación fácil. El tipo de comprimido, así como la cantidad depende, en gran medida, del peso de la mascota.
  • Jarabes o suspensiones. Este tipo de antiparasitarios se indica, especialmente, a los cachorros o mascotas que tienen dificultades para ingerir los comprimidos. Por lo general, los jarabes se suministran a la mascota a través de una jeringuilla. De nueva cuenta, la dosis depende del tamaño de la mascota.
  • Inyecciones. Las inyecciones deben aplicarlas los veterinarios y se distinguen por ofrecer una protección prolongada frente a los parásitos y microorganismos.

De amplio espectro

Este tipo de antiparasitarios se caracterizan por ofrecer protección doble, es decir, contra parásitos internos y externos, en una sola aplicación. Esto sirve a manera de tratamiento preventivo.

¿Cómo elegir entre los tipos de antiparasitarios?

A la hora de elegir entre los distintos tipos de antiparasitarios, es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

  • Especie y tamaño de la mascota. No todos los productos antiparasitarios sirven para perros y gatos por igual. Encontrarás que, por ejemplo, existen collares o pipetas específicas para cada especie. Además, también es importante considerar el peso y la edad, pues estos influyen en la dosis adecuada, cuando se trata de las pastillas.
  • Nivel de exposición. Las mascotas que pasan mucho tiempo al aire libre o que conviven con otros animales, como los de la granja, necesitan una protección extra.
  • Estado de salud. Antes de aplicar cualquier producto, así sea externo, es indispensable consultar con el veterinario, especialmente si la mascota está enferma, presenta síntomas, es alérgica o está en etapa de gestación.
  • Frecuencia de aplicación. Algunos productos requieren de aplicaciones mensuales, pero otros ofrecen protección prolongada de hasta varios meses. Recuerda, en el caso de los champús o esprays, el uso debe ser mucho más habitual.

Artículos recientes que te pueden interesar

No te pierdas todas las novedades que publicamos en el blog. También puedes suscribirte a nuestras newsletters si te gusta nuestro contenido.

Si tienes alguna duda, sugerencia o pregunta que hacernos, contacta con nosotros, estamos a tu disposición. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Haz click en "Equipo Zoomedic" para hablar con uno de nuestros miembros por Whatsapp o envíanos un email a zoomedic@zoomedic.es

× ¿Te ayudamos?